viernes, 6 de mayo de 2016

LA BOBINA DE TESLA

una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias), llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, un extraordinario ingeniero serbio-estadounidense, quien en 1891 desarrolló un generador de alta frecuencia y alta tensión con el cual proyectaba trasmitir la energía eléctrica sin necesidad de conductores. Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En realidad Nikola Tesla experimentó con una gran variedad de bobinas y configuraciones, así que es difícil describir un modo específico de construcción que satisfaga a aquéllos que hablan sobre bobinas de Tesla.

Los materiales que se necesitan para hacer una bobina de Tesla a escala son:

  • Base sobre la que instalar los componentes. Una tabla de madera puede ser suficiente.
  • Una pila de 9V con un conector.
  • Un transistor (2N2222A).
  • Una resistencia de 22k Ohm.
  • Un interruptor.
  • Un tubo de PVC.
  • Alambre de cobre.
  • Una pequeña pelota.
  • Papel de aluminio.
  • Cinta adhesiva.
  • Cable para conectarlo o soldarlo todo.

El resultado se puede probar con diferentes bombillas y leds, que se iluminarán de forma variable dependiendo de su tamaño, potencia…

Aquí tenéis las instrucciones:


Precauciones al usar la bobina de Tesla.


Las bobinas de Tesla producen niveles peligrosos de corriente de alta frecuencia y altos voltajes. Estas descardas eléctricas pueden causar graves quemaduras en la piel, externas e internas, carbonizar la piel, generar espasmos musculares involuntarios, inducir fibrilación ventricular, generar problemas con los marcapasos y otros problemas.

No acercar aparatos electrónicos a la bobina. No conectes la bobina si no se estás bajo la supervisión de un profesor o una persona mayor conocedora de los peligros que representan los altos voltajes.

 
  




1 comentario: